PROCEDIMIENTO DE PRESERVACIÓN DE PUBLICACIONES DE INSTAGRAM PARA EVIDENCIA DIGITAL
1. PREPARACIÓN DEL ENTORNO TÉCNICO
1.1 Documentación del Sistema
- Registrar marca, modelo y versión del sistema operativo (Ej: Windows 11 Pro versión 22H2)
- Documentar navegador utilizado (marca, versión exacta, arquitectura)
- Verificar licencia válida del sistema operativo Windows
- Registrar fecha, hora exacta y ubicación geográfica de inicio del procedimiento
- Identificar y documentar presencia de testigo técnico calificado (o escribano público)
1.2 Configuración del Navegador Web
- Desactivar todas las extensiones que puedan modificar contenido web
- Limpiar completamente cookies, caché y datos de navegación
- Activar modo navegación privada/incógnito
- Desactivar JavaScript solo si no afecta la funcionalidad de Instagram
- Configurar resolución de pantalla estándar para capturas consistentes
1.3 Verificación de Conectividad y Autenticidad
- Verificar archivo hosts del sistema:
- Acceder a
C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
- Documentar que no existen redirecciones maliciosas
- Acceder a
- Registrar IP pública actual:
- Buscar "what is my ip" y documentar resultado
- Obtener hora oficial:
- Buscar "hora actual" en Google y capturar pantalla
- Verificar resolución DNS:
nslookup instagram.com whois instagram.com
2. RECONOCIMIENTO TÉCNICO DEL SERVIDOR
2.1 Análisis de Red con Nmap
Ejecutar los siguientes comandos documentando todos los resultados:
# Escaneo intensivo sin ping
nmap -T4 -A -v -Pn instagram.com > nmap_instagram.txt
# Escaneo de ping
nmap -sn instagram.com
# Traceroute para mapear ruta
traceroute instagram.com
sudo nmap -sn --traceroute instagram.com
2.2 Verificación de Dominio y Propietario
# Resolución inversa de IP
dig instagram.com
nslookup [IP_OBTENIDA]
host [IP_OBTENIDA]
# Información del dominio
whois instagram.com
- Verificar que nslookup y whois coincidan en propietario
- Documentar información del registrante del dominio
3. PROCESO DE PRESERVACIÓN
3.3 Acceso a la Publicación Objetivo
- Navegar directamente a la URL específica de la publicación de Instagram
- Documentar la URL completa incluyendo parámetros
- Verificar carga completa de todos los elementos (imágenes, videos, comentarios)
3.2 Captura de Evidencia Digital
3.2.1 Captura de Pantalla Completa
- Realizar captura de pantalla completa de la publicación
- Incluir en la captura: barra de direcciones, fecha/hora del sistema, contenido íntegro
- Guardar en formato PNG sin compresión
3.2.2 Exportación PDF
- Exportar página completa a PDF manteniendo enlaces activos
- Verificar que el PDF contenga toda la información visible
3.2.3 Preservación del Código Fuente
- Descargar código HTML completo (Ctrl+S o clic derecho → "Guardar como")
- Incluir todos los archivos asociados (CSS, JavaScript, imágenes)
- Verificar integridad de la estructura descargada
3.3 Metadatos Temporales
- Buscar en código fuente fecha de creación/modificación:
- Clic derecho → "Ver código fuente"
- Ctrl+F buscar: "published", "created", "modified", "timestamp"
- Documentar todos los metadatos temporales encontrados
4. PRESERVACIÓN EN SERVICIOS DE ARCHIVO
4.1 Wayback Machine
- Acceder a https://web.archive.org/save
- Ingresar URL de la publicación
- Presionar "Save page now"
- Documentar URL del archivo generado
4.2 Archive.is (Alternativo)
- Acceder a https://archive.is
- Preservar página y documentar enlace permanente
5. SELLADO TEMPORAL Y HASH CRIPTOGRÁFICO
5.1 Generación de Hashes
- Calcular hash SHA-256 de todos los archivos preservados
- Documentar hashes en planilla con nombre de archivo correspondiente
5.2 Sello de Tiempo Oficial
Opción Principal - Blockchain Federal Argentina:
- Acceder a https://bfa.ar/
- Menú: Herramientas → Sello del tiempo 2.0
- Registrar hashes de archivos críticos
Opciones Alternativas:
6. DOCUMENTACIÓN PERICIAL
6.1 Acta Pericial Descriptiva
Debe contener:
- Identificación completa del perito informático
- Datos del testigo técnico (o escribano público)
- Descripción detallada del procedimiento seguido
- Listado completo de archivos obtenidos con sus hashes
- Cadena de custodia de la evidencia digital
- Declaración de integridad del procedimiento
6.2 Registro Audiovisual (Recomendado)
- Videofilmación continua de todo el procedimiento
- Audio claro explicando cada paso ejecutado
- Enfoque en pantalla durante navegación y capturas
6.3 Respaldo y Almacenamiento
- Crear copias de respaldo en medios diferentes
- Almacenar en contenedores sellados con etiquetas de identificación
- Mantener cadena de custodia documentada
7. LIMPIEZA POST-PROCEDIMIENTO
7.1 Eliminación de Rastros
- Limpiar archivos temporales del navegador
- Eliminar historial de navegación del procedimiento
- Limpiar caché del sistema
- Verificar eliminación completa de datos residuales
8. VERIFICACIÓN FINAL
8.1 Checklist de Integridad
- ✓ Todos los archivos tienen hash documentado
- ✓ Sello temporal aplicado correctamente
- ✓ Acta pericial completa y firmada
- ✓ Testigo técnico ha ratificado el procedimiento
- ✓ Copias de respaldo verificadas
- ✓ Cadena de custodia documentada
8.2 Firma Digital del Perito
- Aplicar firma digital certificada a todos los documentos periciales
- Verificar validez de certificados digitales utilizados
9. CONSIDERACIONES LEGALES Y TÉCNICAS
9.1 Validez Probatoria
- El procedimiento debe ser reproducible por terceros
- La cadena de custodia debe estar ininterrumpida
- Los hashes criptográficos garantizan integridad
- El sello temporal acredita momento de captura
9.2 Herramientas Alternativas Especializadas
Para casos complejos considerar:
- FTK Imager (AccessData)
- WebPreserver
- Hunchly (especializado en investigaciones web)
9.3 Limitaciones del Procedimiento
- Contenido dinámico puede variar entre visualizaciones
- Algoritmos de Instagram pueden personalizar contenido
- Publicaciones privadas requieren procedimientos especiales
- Contenido multimedia requiere preservación específica
NOTA IMPORTANTE: Este procedimiento debe ser ejecutado por perito informático certificado y en presencia de testigo técnico cualificado o escribano público para garantizar su validez probatoria ante tribunales.
Comentarios
Publicar un comentario