Ir al contenido principal

Entradas

Firma electrónica - Click Wrap - Justificativo legal de su validez aportado por Despegar en la causa Alvarez c/ Despegar.com

La Fuerza Vinculante de los Términos y Condiciones Online: Argumentos Legales en el Caso Alvarez vs. Despegar En el marco del litigio "Alvarez Maria Eugenia y Otro c/ Despegar.com.ar SA y Otro s/ Ley de Defensa del Consumidor" (Expte. N° 39061/2022) tramitado en Córdoba, la parte demandada Despegar ha presentado una serie de argumentos legales robustos para defender la validez y obligatoriedad de sus Términos y Condiciones (T&C) aceptados por los usuarios al utilizar su plataforma digital. Estos argumentos se centran en principios fundamentales del derecho contractual y la validez de los acuerdos electrónicos. Libertad Contractual y Autonomía de la Voluntad como Pilares La defensa subraya que los T&C constituyen las reglas de uso informadas por el prestador del servicio digital, basadas en el principio vertebral del derecho privado: la "libertad contractual". Este principio, consagrado en el artículo 958 del Código Civil y Comercial Argentino (CCC), establec...
Entradas recientes

Redes Neuronales: De la Biología a la neurona artificial - Ejemplo de aplicación conversión de unidades

Puede ver el video: https://youtu.be/2Miny_WMltA O bien continuar leyendo... Conversión de Temperaturas entre las escalas Fahrenheit y Celcius. Hola, querida comunidad. Hoy deseo invitarte a un recorrido por el fascinante mundo de las redes neuronales, esa herramienta que ha revolucionado múltiples campos gracias a su capacidad para aprender y modelar información compleja. En este artículo, desglosaremos el funcionamiento de una neurona digital a partir de un ejemplo práctico: la conversión entre grados Fahrenheit y grados Celsius. Más adelante, ampliaremos la exploración a una red con dos capas de tres neuronas cada una. De la Biología a lo Digital: Una Breve Analogía En nuestro cerebro, las neuronas son las encargadas de procesar la información. Cada una posee estructuras esenciales: Dendritas : reciben impulsos eléctricos. Axón : transmite las señales. Terminales axónicas : conectan con las dendritas de otras neuronas, formando una extensa red. Cuando el impulso eléctrico alcanza un...

Busquedas de Internet como medios de prueba. Algunos errores que se cometieron. Recomendaciones.

Puede ver el video. Accediendo al siguiente hipervínculo: https://youtu.be/VnInEf9FvHE O bien continuar leyendo... La Confianza en la Evidencia Digital: Un Análisis Detallado de la causa D., L.F. c/ C., D. A. R. Y OTROS Ordinario - Despido, Oficina Única de Conciliación - Juzg. 1ª Nom., Río Segundo, Provincia de Córdoba. En la era digital, la posibilidad de utilizar información encontrada en internet como prueba en procesos judiciales plantea interrogantes fundamentales sobre su confiabilidad. Este artículo explora el marco teórico para evaluar la credibilidad de las fuentes en línea, ilustrándolo con un caso práctico donde se buscaba demostrar ciertos hechos sobre una pequeña localidad. El Rol del Juez y el Activismo Judicial En casos donde las pruebas presentadas son insuficientes o poco confiables, los jueces pueden adoptar una postura más activa para buscar la verdad. Sin embargo, esta práctica genera debate entre abogados garantistas que prefieren evitar el activismo judicial argu...

Correos electrónicos válidos pero el juez los tuvo como insuficientes para demostrar el vínculo laboral.

Puede ver el video. A continuación el enlace de acceso al video: https://youtu.be/UAiWKPw_gXI O bien puede continuar leyendo... La Valoración Judicial de Correos Electrónicos en Casos de Supuesto Fraude Laboral Un Análisis de un Fallo Reciente: M., E. F. c/ La Voz del Interior S.A. y otros. Expte. n.º 6906401, Sala 5, Cámara del Trabajo de Córdoba, Sec. 10, sentencia n.º 868, 21 de noviembre de 2024. En el ámbito del litigio laboral, la presentación de pruebas digitales, como los correos electrónicos, se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, la valoración que los jueces otorgan a este tipo de evidencia es crucial para determinar el resultado de un caso. Un reciente fallo judicial ilustra esta complejidad al analizar la relevancia de correos electrónicos presentados como prueba de un supuesto fraude laboral. En el caso en cuestión, el demandante buscaba acreditar la existencia de una relación laboral encubierta y un consecuente fraude a la ley laboral. Para ello, presentó una ser...

Se perdieron los mensajes WhatsApp - se preservaron y peritaron los audios - El juez los tuvo por ciertos en ausencia de oposiciones

La Valoración de la Prueba Pericial Informática en el Derecho Laboral: Un Análisis desde la Sentencia en Comento: C., G. del V. c/ A., P. M. del V. y otro., Sala 6, Cámara del Trabajo de Córdoba, sentencia n.º 40, 12 de marzo de 2025. En el ámbito del derecho laboral, la distribución de la carga probatoria adquiere matices singulares que contrastan con los principios tradicionales del proceso común. La sentencia bajo análisis ilustra de manera ejemplar cómo la prueba pericial informática, en combinación con los principios propios del derecho procesal laboral, puede convertirse en un elemento decisivo para dirimir controversias sobre la existencia de una relación laboral. El principio de inversión de la carga probatoria en el derecho laboral Como señala Luis E. Rubio en su obra "La Prueba en la Ley Procesal del Trabajo", el derecho laboral rompe deliberadamente con el viejo aforismo "quien afirma, prueba". En este marco, el trabajador goza de una presunción de veraci...

Sentencia judicial sobredimensiona el valor del acta notarial sobre búsquedas en la web

Puede ver el video: https://youtu.be/moR623g5iak O bien continuar leyendo... Análisis de un Fallo Judicial a la Luz de la Lógica Aristotélica: La Falacia en la Valoración de una Prueba Digital Hola a toda la comunidad. Hoy quiero compartir con ustedes el análisis de una sentencia de primera instancia que me resultó particularmente interesante debido a la valoración argumentativa realizada por el juez. Mi intención es examinar de cerca las premisas y conclusiones de este fallo, a la luz de los principios de la lógica, disciplina cuyo padre fundador, Aristóteles, también se dedicó al estudio de las refutaciones sofísticas y las falacias. En el caso que nos ocupa, la falacia que identificamos se encuentra en una de las premisas. Para ilustrar este tipo de error lógico, podemos recurrir al clásico ejemplo: "Todos los mamíferos pueden volar, el murciélago es un mamífero, por lo tanto, el murciélago puede volar". Aquí, aunque la conclusión es válida en su estructura lógica, se basa...

Autoría de publicaciones de Facebook - empresa parte contraria.

Puede ver el video: https://youtu.be/mITPk8CVwzI O bien continuar leyendo... De la Identidad Digital a la Prueba en Redes Sociales: Lecciones de un Caso Práctico Hola querida comunidad, hoy quiero compartir con ustedes una reflexión que surge de un caso real donde las publicaciones de Facebook fueron protagonistas en un proceso judicial. Este caso me llevó a pensar profundamente sobre cómo se ofrece y se valora la prueba digital, especialmente en lo que respecta a la identidad en el mundo virtual. El Desafío de la Prueba Digital: El Caso de las Publicaciones de Facebook En este caso particular, se presentaron como prueba publicaciones de Facebook, tanto del perfil del demandante como del demandado. La forma en que se ofreció esta prueba fue bastante simple: se adjuntaron las publicaciones, indicando que provenían de perfiles específicos de Facebook, y se asumió que dichos perfiles pertenecían a las partes involucradas. Aquí surge la primera pregunta clave: ¿es suficiente esta forma de ...