Ir al contenido principal

Entradas

Comparación visual de imágenes que no poseen el mismo hash

A continuación se plantean técnicas para Comparar Imágenes Visualmente (Incluso con Diferentes Resoluciones o formatos) Introducción En un mundo donde las imágenes son omnipresentes, a menudo nos encontramos con la necesidad de comparar dos que, a primera vista, parecen idénticas o muy similares. Sin embargo, bajo la superficie, pueden existir diferencias sutiles pero significativas, ya sea por manipulación, compresión, cambios de fotogramas (como en un video) o simplemente por provenir de fuentes con distinta resolución. Verificar visualmente si dos imágenes contienen los mismos elementos, a pesar de posibles variaciones técnicas, es un desafío que requiere herramientas y métodos específicos. Este artículo explora diversas aproximaciones para llevar a cabo esta comparación, desde técnicas manuales hasta el uso de herramientas especializadas, enfocándonos en cómo identificar esas diferencias ocultas y cómo presentarlas de manera clara. ¿Por Qué Necesitamos Comparar Imágenes Visualmente...
Entradas recientes

Litigios de la industria de la Construcción: Análisis de la prueba electrónica ofrecimiento y aspectos abarcados por la misma.

En el mundo legal, la prueba es reina. Y en la era digital, la prueba electrónica se ha convertido en un campo de batalla crucial, lleno de matices técnicos y desafíos interpretativos. Un reciente caso de disputa contractual por una obra de construcción en Córdoba, Argentina, nos ofrece una ventana fascinante a las complejidades y la importancia de la pericial informática en la resolución de conflictos. (1) Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y de Familia de 1ª Nominación, Jesús María. (s.f.). Expediente: R., E. A. c/ B., N. E.. Abreviado - Cumplimiento/Resolución de Contrato - Trámite Oral. El Contexto: Un contratista (actor) demanda a su cliente (demandado) por el pago de un saldo pendiente y trabajos adicionales en una vivienda, alegando que la obra final superó con creces los metros cuadrados pactados inicialmente. El cliente niega la deuda, afirma haber pagado todo (incluso presentando un recibo cuya firma el contratista desconoce), y contraataca alegando incumplimientos de...

Diferentes conclusiones periciales: Comparación forense de voces - Pericial caligráfica - Pericial informática

A. Pericial comparación forense de voces: Se utilizan redes neuronales para identificar grados de similitud entre la muestra dubitada y un gran conjunto de muestras indubitadas provenientes de la misma persona (rojo). Por otro lado también se efectúan comparaciones entre la muestra dubitada y una población de referencia, en este caso 1.000 hablantes. A partir de este gráfico se calcula un índice de probabilidad donde se contrastan dos hipótesis, aquella que el audio dubitado proviene de la persona en cuestión y otra hipótesis donde el audio dubitado proviene de cualquier otra persona de la población. En este caso se observa una clara separación entre ambas poblaciones que dan a entender de que la voz dubitada proviene de la persona en cuestión. La porción subjetiva del análisis se efectúa mediante el análisis acústico-perceptual el cual se encuentra detallado en otro post de este mismo blog: https://informaticayperitajes.blogspot.com/2024/08/analisis-perceptual-de-la-voz.html B. Perici...

Comentario al fallo: Valoración de la Prueba Pericial informática y de arquitectura para Determinar la Posesión del Inmueble

Comentario al fallo R. SRL c. P., F. A. y otro, Protocolo de Sentencias Nº 169, Exp. Nº 12033799 (Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia 1ª Nom.-Secc. 1, Carlos Paz, Córdoba, 27 de septiembre de 2024). El valor de la prueba pericial informática y de arquitectura en la determinación de la posesión Relevancia de la prueba pericial en la acreditación de la posesión En el caso analizado, la determinación de la fecha y la existencia de actos posesorios sobre el inmueble litigioso recayó en la prueba pericial de arquitectura, en la prueba pericial informática, en las testimoniales y documentales. En particular las pruebas periciales resultan esenciales para dotar de certeza objetiva a los hechos alegados por las partes, especialmente en contextos donde la acreditación de la antigüedad y continuidad de la posesión es determinante para la resolución del conflicto. Prueba pericial informática: garantía de autenticidad y fiabilidad de la evidencia digital Función: Su rol es certificar...

Incorporación al sistema de documentos borrosos o fuera de foco

Puede ver el video: https://youtu.be/9HBSUgkY6Ww O bien continuar leyendo... La creciente digitalización de los procesos judiciales ha introducido retos técnicos que pueden comprometer la eficacia de las pruebas. Uno de los más recurrentes es la limitación de tamaño en los sistemas de administración de causas, que obliga a comprimir documentos incluso hasta volverlos parcialmente ilegibles. ¿Cómo afecta esto a la validez probatoria y qué soluciones existen? 1. El problema: documentos ilegibles y sus consecuencias Cuando las capturas de pantalla, mensajes de WhatsApp u otros documentos digitales se suben a plataformas judiciales tras una compresión excesiva, pueden perder nitidez o datos críticos (como remitentes, fechas o contenido textual). Esto genera dos escenarios riesgosos: Imposibilidad técnica para el perito: Si la imagen es borrosa, el experto podría verse imposibilitado de analizar su autenticidad, integridad o contexto. Deficiencias identificatorias: Una captura sin datos as...

Imagenes del sistema de videovigilancia captadas por un celular y posteriormente editadas

Puede ver el video: https://youtu.be/0fuyNMv0jDA O bien continuar leyendo... La necesidad de definir buenas prácticas para la preservación y Autenticidad en la Evidencia Electrónica. Z. A, F. A. c/ C. S.A.S., Juzgado Civil, Comercial, Concursal y de Familia de 2.ª Nominación de Jesús María, Córdoba. (s.f.). Ordinario – Despido. La utilización de sistemas de videovigilancia en el ámbito laboral y de seguridad ha traído consigo desafíos importantes en materia de preservación de evidencia digital. En el presente artículo se analiza un caso en el que las imágenes obtenidas de un sistema de videovigilancia fueron ofrecidas como prueba, generando una serie de cuestionamientos respecto a su autenticidad, manipulación y validez legal. Contexto del Caso En la causa que abordamos, se puso de manifiesto la presencia de imágenes captadas por un sistema de videovigilancia cuya integridad y autenticidad fueron puestas en entredicho. La parte contraria confrontó la prueba argumentando, en primer luga...

El Peligro de Usar Mensajes de WhatsApp Aislados como Prueba

Puede ver el video: https://youtu.be/gftsTYtx88w O bien continuar leyendo... La Importancia del Contexto en la Presentación de Mensajes como Prueba en Procesos Legales D., G. E. c/ M. B. SA., Ordinario - Otros (Laboral), Oficina Única de Conciliación - Juzgado de 1ª Instancia, Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Introducción En el ámbito legal, la presentación de pruebas es un componente crucial para sustentar las afirmaciones de las partes involucradas. Con el avance de la tecnología, los mensajes digitales, como los de WhatsApp, han ganado relevancia como evidencia en disputas judiciales. Sin embargo, la forma en que se presentan estos mensajes puede influir significativamente en su valor probatorio. Este artículo aborda un caso ilustrativo donde se ofrecieron como prueba solo tres o cuatro mensajes aislados de una conversación más amplia, destacando los riesgos y las implicaciones de omitir el contexto completo. A través de este análisis, se ofrecen recomendaciones prácticas para maneja...